Águilas UAS, pioneros del futbol profesional en Sinaloa

Culiacán, Sin. Hace 35 años, la Universidad Autónoma de Sinaloa fue parte del nacimiento del fútbol profesional en Sinaloa. Las Águilas de la UAS...

Por: LIGA TDP
2020-05-22 16:29:00


Culiacán, Sin. Hace 35 años, la Universidad Autónoma de Sinaloa fue parte del nacimiento del fútbol profesional en Sinaloa. Las Águilas de la UAS y otros seis equipos sinaloenses escribieron las primeras páginas del fútbol profesional en el estado.

Si bien es cierto que el fútbol tiene más de medio siglo practicándose en Sinaloa, y algunas figuras de nuestro balompié ya habían aparecido en el ámbito del fútbol profesional nacional, no fue hasta el año de 1985 que equipos sinaloenses ingresaron de manera oficial a una liga profesional. Para no variar, la máxima casa de estudios estuvo involucrada en ese momento significativo para el deporte sinaloense. 


Jorge Medina Viedas, rector de la UAS en ese año, dio luz verde para que las Águilas UAS volaran alto en ese proyecto que se llamó fútbol de Tercera División promocional y que incluía los equipos sinaloenses Tacuarineros de Culiacán, Tuneros de Navolato, Gallos Rojos de Mazatlán, Garbanceros de Guamúchil, Diablos Azules de Guasave y Azucareros de Los Mochis. 

“Representó lo máximo para mí haber sido seleccionado después de varios filtros y pruebas; fue algo maravilloso”, dijo en entrevista Jaime Loeza, quien fue parte de este primer equipo de fútbol profesional en la UAS. 

“Venía de jugar primera fuerza con las Águilas UAS con el profe Vicente Ayón. Moisés Salas, quien fue el primer director técnico que tuvieron las Águilas de la UAS en el fútbol profesional, me eligió. Representó para un servidor un paso significativo porque era parte de uno de mis objetivos que me había trazado, deseaba ser futbolista profesional. Gracias Dios lo disfrute”, comentó Jaime Loeza, quien dedicó 30 años a ser entrenador de futbol en la UAS.

Junto a Jaime Loeza, quienes a aparecieron en ese primer equipo de fútbol profesional de las Águilas UAS fueron Lalo Bustamante, Genaro Gálvez, Víctor "Flaco" Barajas, Margarito Cabrales, Luis Morales, Francisco Lee, Melesio Tarín, Marcos González, "Chichi" Rodríguez, "Flaco" Amezquita, Morris Rubio, Regino Sámano, Tirso Rodríguez, Pedro Rafael Ley, Santiago Ramos, Loreto Ceballos, José Favela, Esau Espinoza, Fausto Ríos, "Chalupa" Medina, Javier Meza, Juan Cárdenas, "Chuy" Cardona, Ricardo Gamiz e Ismael Trujillo. En el Cuerpo técnico estuvieron: Moisés Salas, Guadalupe Gutiérrez, Antonio Garcés, Dr. Juan Martínez y Lic. Miguel Galindo, y Eduardo Bustamante como utilero. 


La Tercera División Profesional continuaría en el estado hasta el año 1996 que desapareció. Habiendo pasado por ahí un sinnúmero de notables jugadores con las Águilas de la UAS entre los que sobresale, sin lugar a dudas, Jared Francisco Borgetti, el segundo mejor goleador en la historia de la Selección Nacional; José Luis Favela, quién aunque no jugó en Primera División, pero representó a la UAS en una Universiada Mundial en Sheffield, Inglaterra, y fue parte de la Selección Nacional Juvenil, entre muchos otros jugadores. 

En el año 2011, con el rector Víctor Antonio Corrales Burgueño y el director de deportes, Jesús Alfredo Cuén Ojeda, regresó el futbol profesional a la UAS, mismo que se ha mantenido contra viento y marea gracias al apoyo de las autoridades, encabezadas por el actual rector Juan Eulogio Guerra Liera. 

Con información del Club Águilas de la UAS



¿Te gusto esta noticia y deseas compartirla?

Compartir