¡La LIGA TDP FEMENIL es una realidad!

En un hecho sin precedentes, la LIGA TDP dio el banderazo inicial a su primer circuito exclusivo para las futbolistas mexicanas, la LIGA TDP FEMENIL. ...

Por: LIGA TDP
2024-09-25 15:16:00


En un hecho sin precedentes, la LIGA TDP dio el banderazo inicial a su primer circuito exclusivo para las futbolistas mexicanas, la LIGA TDP FEMENIL. En lucido evento celebrado este miércoles en las instalaciones de la Federación Mexicana de Fútbol, el Comité Ejecutivo de la División encabezado por José Escobedo Corro dio a conocer los detalles de la competencia.


La fiesta de la LIGA TDP FEMENIL estuvo engalanada por asistencia de las autoridades de la FMF. El Presidente Ejecutivo de la FMF, Ivar Sisniega; además de Mariana Gutiérrez, Presidenta de la Liga MX Femenil, fueron testigos del arranque oficial de las actividades de la LIGA TDP FEMENIL, que a partir de este año se une a la estructura de ligas del fútbol mexicano.




Así mismo, en el evento estuvieron el Presidente de la Liga Premier, José Vázquez Ávila; del Sector Amateur, José Antonio Huizar; así como el Director de la Comisión Disciplinaria, Juan Manuel Ferrer; y el Gerente Legal Deportivo de la FMF, Ricardo Martínez.


Por parte del Comité Ejecutivo de la LIGA TDP, a la celebración acudieron el Secretario Juan José Arrese, el Pro Secretario Nicolas Echevarría, el Tesorero Joaquín Gómez, así como los Vocales de Grupo, Isaac Arias, Carlos Osante y Alejandro González.




Colaborar con el desarrollo del fútbol femenil en México, el objetivo


Tras dar la bienvenida y agradecer a todas las autoridades, directivos, cuerpos técnicos y jugadoras, así como invitados especiales, el Presidente del Comité Ejecutivo de la LIGA TDP, destacó la iniciativa que la LIGA TDP hoy hace realidad con la puesta en marcha del circuito femenil, el segundo en la estructura del fútbol mexicano.


Después de la exitosa celebración del Torneo de la Luna, primera prueba de la LIGA TDP en el fútbol femenino que se llevó a cabo el pasado mes de enero con 28 equipos y 475 jugadoras participantes en dos sedes, Guadalajara y Toluca, a la División quedó la inquietud de crear una nueva competencia exclusiva para ellas.




“Queremos colaborar con nuestro granito de arena. El objetivo que nos hemos planteado con la creación de la LIGA TDP FEMENIL es establecer una competencia que promueva la igualdad de oportunidades en el deporte, destacando el talento femenil. Por supuesto, no queremos dejar de lado el aspecto deportivo, queremos ver a nuestras jugadoras vistiendo la playera de la Selección Nacional representando a México y poniendo el nombre de la LIGA TDP FEMENIL en lo más alto. También nos gustaría que nuestras futbolistas, Directoras Técnicas, Auxiliares y Preparadoras Físicas aspiraran a formar parte de la LIGA MX Femenil”.


Si bien el fútbol femenil local tuvo éxitos como el subcampeonato en la Copa del Mundo en México 1971, no fue hasta la creación de la Liga MX Femenil donde detonó el empoderamiento de la mujer en el deporte, situación por la que el titular de la División reconoció el gran trabajo de Mariana Gutiérrez al frente de ese circuito y su capacidad de poner en el radar la práctica del fútbol femenil en México, en el cual, la LIGA TDP pretende sumar para desarrollar futbolistas desde las bases y poder ser el semillero de la máxima categoría.




“El balompié femenino cobró un posicionamiento sin precedentes a nivel nacional y hay que decirlo, también con alcance mundial. Creemos firmemente que al generar nuevas competencias donde más mujeres puedan desarrollarse de manera profesional estaremos impulsando el crecimiento del fútbol femenil en todos sus flancos. La División que presido va a evolucionar a la par de nuestros equipos para así ofrecer una competencia de excelente nivel y darle un gran espectáculo a nuestra afición”.


Para finalizar su intervención, Escobedo Corro expresó su emoción por el próximo inicio de actividades de la LIGA TDP FEMENIL.


“Es muy grato pensar que en la LIGA TDP FEMENIL pronto veremos duelos importantes. Nos emociona saber que los Clubes que escribirán su propia historia, generarán nuevas rivalidades deportivas y que semana a semana tendremos más crónicas por relatar, y que al pasar de los meses estaremos ante una postal sin precedentes, ante nuestras primeras Campeonas”, finalizó.


Acto seguido, Jugadoras de la LIGA TDP FEMENIL portaron orgullosas las letras que componen el nombre del circuito y desfilaron por el Auditorio de la FMF, y a una sola voz, orgullosas entonaron el lema que regirá la competencia, “¡es momento de nosotras!”.




Histórico para la FMF: Ivar Sisniega


En su intervención, el Presidente Ejecutivo de la FMF, Ivar Sisniega, apuntó que la nueva intervención de la LIGA TDP en el fútbol femenil es un hecho que va a contribuir demasiado a lo que comenzó la Liga MX Femenil y aplaudió la labor de la División en este nuevo desarrollo, al que reiteró el apoyo de la institución.


“Es un día histórico en la Federación Mexicana de Fútbol, ciertamente en los últimos diez años, el inicio de la Liga MX Femenil ha sido un antes y un después, porque ha sido un compromiso de los Clubes de la Liga MX con el fútbol femenil de México. Entonces esta es una gran iniciativa que he estado observando con mucha atención, con mucho detenimiento porque esta es una manera más de que las niñas, las mujeres, las entrenadoras, los entrenadores del fútbol femenino tengan dónde poder participar, dónde poder competir y dónde poder crecer. Reitero el apoyo de la Federación Mexicana de Fútbol, aplaudimos esta iniciativa y nos da muchísimo gusto que hayan tomado y sobre todo que hayan tenido muy buena respuesta”, apuntó Sisniega.




Cuentan con el apoyo de la Liga MX Femenil: Mariana Gutiérrez


La Presidenta de la Liga MX Femenil, Mariana Gutiérrez, felicitó a toda la organización de la LIGA TDP Femenil por dar una nueva oportunidad a las mujeres que buscan desarrollar una carrera en el balompié.


“Es un nuevo camino, caminos que desde hace muchos años se han estado rompiendo barreras para que las mujeres puedan tener esa igualdad de oportunidades dentro del campo y fuera de ello. Saber que hoy hay un camino que puede ser un puente para muchas niñas seguir soñando que pueden patear un balón, que les puede hacer la diferencia a sus vidas como profesionales o como amateur, pero que es una nueva forma de vivir el fútbol también y hoy cuentan con todo el apoyo de la Liga MX Femenil para sumar todos los esfuerzos para crecer el fútbol femenil en nuestro país”, destacó Gutiérrez.




Nos toca ser dignas representantes: Quetzalli Morales


Las protagonistas de la LIGA TDP FEMENIL también tuvieron su espacio dentro de este lanzamiento. Quetzalli Morales Olvera, jugadora de Mineros Querétaro y Campeona de Campeonas del Torneo de la Luna, habló en representación de las más de mil jugadoras que a partir de la primera semana de octubre serán parte de la histórica primera temporada.


“La creación de la LIGA TDP no solo representa un paso adelante en la igualdad de oportunidades, sino también en el reconocimiento del talento, el esfuerzo y la dedicación de miles de jugadoras que, durante mucho tiempo, no han contado con los espacios necesarios para desarrollarse y competir al más alto nivel. Queremos agradecer a quienes han luchado por este espacio, a quienes han trabajado incansablemente para que esta Liga sea una realidad, por darnos esta oportunidad de hacer lo que nos hace sentir vivas, lo que nos mueve y por lo que luchamos cada día. Su esfuerzo ha dado frutos, y hoy nos toca a nosotras ser dignas representantes de este gran paso”, destacó la jugadora.




También se reconoció el papel de los aliados comerciales y patrocinadores que nuevamente confiaron en la División y confirmaron su apoyo a la LIGA TDP FEMENIL: la marca de ropa deportiva Silver Sport; el artista del balón oficial Molten México; el fabricante de calzado Reator; así como Gatorade con su aporte en la hidratación dentro de los eventos especiales.


Así será la nueva LIGA TDP FEMENIL


Con la asistencia de Jugadoras, Entrenadores, Directivos e Invitados Especiales, la LIGA TDP FEMENIL conoció las directrices de la competencia. Beatriz Cova, Coordinadora del torneo, reveló los datos técnicos y reglamentarios que serán válidos para la primera temporada 2024-2025.




Objetivos

- Ampliar la visibilidad de la LIGA TDP, apoyando el desarrollo del fútbol femenil de México.

- Generar oportunidades donde más mujeres puedan desarrollarse de manera profesional, impulsando el crecimiento de la disciplina en el país.

- Promover la igualdad de oportunidades en el deporte, destacando el talento femenil.

- Ser el semillero de las futuras Jugadoras y Cuerpos Técnicos de la LIGA MX FEMENIL y de las Selecciones Nacionales Femeniles de México.




Participantes

Un total de 45 escuadras filiales de equipos de LIGA TDP, y 1 de Liga Premier; estarán integrados en 5 Grupos de 8 a 10 integrantes.

Se tendrá presencia en 12 estados del país

1 mil 36 Jugadoras intervendrán en la competencia




Categorías de Jugadoras

Menores: nacidas en 2008 y 2009 (al menos dos en alineación)

Medianas: nacidas en 2005, 2006 y 2007

Mayores: nacidas en 2002, 2003 y 2004 (máximo tres en alineación)


Sistema de competencia

Torneo largo a dos vueltas, Apertura y Clausura, enfrentándose entre los equipos del mismo Grupo.

A la Fase Final calificará el Líder General y las tres mejores escuadras de cada Grupo (en uno habrá 4 calificados).

Se ordenarán en una Tabla General para realizar los cruces de Octavos de Final (1 vs 16, 2 vs 15, 3 vs 14…)




Partido inaugural

Será el próximo martes 8 de octubre entre los equipos Club Deportivo Muxes y Aragón FC, en el Estadio de la FMF Toluca.



¿Te gusto esta noticia y deseas compartirla?

Compartir